
La fotografía de National Geographic llega a la Plaza de Parejas de Aranjuez con una exposición gratuita y al aire libre
- Irene Martínez Martínez
- 22 mar
- 2 Min. de lectura
¿De qué color es la vida? Sin duda, son miles los colores que encontramos en nuestro día a día: el azul del cielo, el verde de los árboles… En Aranjuez, por ejemplo, también predominan las tonalidades rojizas de sus magníficos monumentos, o los tonos mármol de sus fuentes. Ahora, sus habitantes pueden disfrutar de paisajes de todo el mundo y los colores que los caracterizan gracias a la exposición de fotografías de National Geographic que CaixaForum ha instalado en la Plaza de Parejas. La muestra, que forma parte del programa “Arte en la calle”, estará disponible hasta el 24 de abril y su entrada es gratuita, pues se encuentra instalada a lo largo de esta emblemática plaza, justo frente al Palacio Real.
La exposición, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, fue inaugurada el pasado 18 de marzo en un acto al que asistieron el Alcalde de Aranjuez, la Delegada de Patrimonio Nacional de Aranjuez y varios representantes y responsables de la Fundación “la Caixa”. “Colores del mundo” muestra 42 instantáneas de fotógrafos de renombre internacional como Joel Sartore, Steve McCurry, Lynn Johnson o Jodi Cobb. Divididas en 7 “espacios” diferentes, correspondientes a los colores amarillo, naranja, rojo, azul, violeta, verde y blanco; las fotografías están acompañadas de pequeños textos sobre el significado de esos colores en los paisajes del mundo.

La exposición “Colores del mundo” forma parte del programa Arte en la calle de National Geographic, que pretende acercar el arte a las personas fuera del marco habitual de museos y salas de exposiciones. Su principal objetivo es convertir las ciudades en museos a cielo abierto, para así acercar las obras de artistas contemporáneos de renombre internacional, así como referentes de la modernidad. En este espacio se crea una conversación entre la pieza exhibida y los visitantes, con un montaje de grandes dimensiones, con fotografías en soportes metálicos que enmarcan la obra.
La exposición está abierta las 24h del día por visita libre, pero organiza visitas comentadas para público general los sábados a las 12, 17 y 18h; y los domingos a las 12, 13 y 17h. También ofrece la posibilidad de organizar visitas para grupos y otros colectivos de lunes a viernes de 10 a 13 h y de 16 a 18 h. Se puede realizar reserva previa a través del teléfono 900 80 11 37.

Comentarios